domingo, 19 de diciembre de 2010

El rinoceronte en peligro por un mito

Dicen los zoólogos que llevan unos sesenta millones de años en el planeta. Con su imponente silueta acorazada, sus ojillos tristes y esquinados y su cuerno puntiagudo como un carámbano, han sobrevivido a varias glaciaciones, a infinitas catástrofes naturales, a rudos movimientos geológicos, al posible impacto de meteoritos y a la irrupción y desaparición de otras muchas especies animales.

Pero ahora, después de todo este recorrido tan largo y sembrado de trampas, los rinocerontes parecen haber llegado al borde del precipicio definitivo. Y todo por culpa de una metáfora. De una obsesión.

La medicina tradicional china recomienda, desde hace muchos siglos, utilizar el cuerno de rinoceronte ('xijiao'), reducido a polvo, como remedio para cortar la fiebre. La supervivencia de la especie se complica por su escasa capacidad de procreación. Los embarazos duran de 15 a 16 meses y, normalmente, solo tienen una cría por parto.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
;