viernes, 31 de diciembre de 2010

¿CORCHO O SINTETICO?

En los últimos años al corcho le ha salido un serio competidor sintético que ha encontrado hueco en el mercado, debido a una mala prensa de este producto y mejoras en las características de sellado.

Algunos hosteleros se han quejado a las bodegas que algunos corchos le transmiten su olor al vino, perdiendo su sabor y su valor. Los tapones sintéticos no le transmiten ese olor al vino, pero hay que tener en cuenta que el vino de reserva tiene que permanecer muchos años embotellado y el material sintético no es tan resistente como el corcho.

La Península Ibérica es el mayor productor mundial de corcho con 274.000 toneladas sobre un total de 374.000. En algunas aldeas de la zona mediterránea muchas familias dependen de la recolección del corcho, y si se va reemplazando por el sintético, los bosques de Quercus suber desaparecerían, incrementando aun más el éxodo rural hacia las ciudades en busca de otros trabajos. La cosecha del corcho es uno de los mejores ejemplos de un sistema sostenible de agricultura de bosque, en donde la gente utiliza los recursos naturales que le rodea sin perturbar ni destruir la naturaleza y por supuesto sin dañar al árbol.

Sobrevivirá mientras la demanda del corcho siga alta. Otra ventaja con respecto a los tapones sintéticos es que biodegradable mientras que el plástico, al ser un derivado del petróleo, no. A parte el corcho es una materia prima que bien gestionada podría resultar inagotable, aunque hay que tener en cuenta los riesgos de plagas como la Armillaria mellea, que podrían ser solucionados con inversiones en I+D. Un claro ejemplo de esto son las explotaciones que se están llevando a cabo en Cataluña, con proyectos destinados a la obtención de corcho de mayor calidad.

Nosotros, particularmente pensamos que el corcho es uno de los materiales que pueden garantizar la calidad del vino cuando su consumo no es inmediato, es más, no creemos que haya ningún material sintético que reúna todas las ventajas que nos ofrece el corcho. Nosotros preferimos corcho, ¿y tu?.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
;