El portavoz del Colectivo Ornitológico de Gran Canaria, Santiago Sánchez, explicó en una entrevista que esta subespecie de cuervo (Corvus corax canariensis) ha sufrido una merma importante en los últimos años, de forma que se ha pasado de 150 parejas nidificantes en Gran Canaria a finales de la década de los años ochenta a 8 parejas en la actualidad.
La situación en otras islas también es preocupante, pues en La Gomera, que es la isla en peor situación, sólo hay cuatro parejas nidificantes, y en Tenerife y en La Palma trece o catorce.
En El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote hay más ejemplares pero su número también se ha reducido considerablemente en los últimos años, lo que hace que el cuervo canario haya sido catalogado como 'en peligro de extinción' en el Catálogo de Especies Protegidas de Canarias, indicó Sánchez. Esta consideración es similar a la del pinzón azul y el guirre, especies sobre las que existe mayor conocimiento en torno a sus dificultades de supervivencia que sobre el cuervo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEid7vGHCqGdbPMXa7y4ty0VfrzfKQA4DvS1tfrjFRFrsLL13GpVN_ei81wV3TAI9HRmJR7afUzL367RVRka-xXCMa8nr3rNy6VFXsVWqjfOyDf106ZX0fhnq79LHmvVdHzBGcqBqLg8v2aq/s320/morata.jpg)