domingo, 24 de abril de 2011 0 comentarios

Lince Iberico (Lynx pardinus)

FICHA TÉCNICA

Orden: Carnívora (carnívoros).

Familia: Félidos.

Género: Lynx

Especie: Lynx pardinus (Temminck, 1827)


0 comentarios

Pino silvestre (Pinus sylvestris L)

- Nombre científico o latino: Pinus sylvestris L.

- Nombre común o vulgar: Pino silvestre, Pino albar, Pino de Valsaín.

- Familia: Pinaceae.

- Origen: Asia, norte y centro de Europa, norte de Italia y Macedonia y noroeste de Portugal. Área de distribución muy extensa por Europa y Asia.

0 comentarios

Anguila (Anguilla anguilla)

Cuerpo cilíndrico cuya parte posterior está comprimida. Cabeza algo alargada. Ojo redondeado, pequeño en ejemplares juveniles y grande en ejemplares plateados. La mandíbula inferior es prominente. Dientes muy pequeños, dispuestos en series en ambas mandíbulas y en el vómer. Las aberturas branquiales son pequeñas y verticales. Aletas pectorales bien desarrolladas y sin aletas pelvianas.

La aleta dorsal, caudal y anal forman una sola aleta continua. El origen de la aleta dorsal está bastante alejado de las pectorales. La línea lateral es visible. Los adultos en agua dulce tienen la parte dorsal negruzca y la ventral amarillenta, tornándose plateada durante la migración reproductora. La larva es transparente y la angula pardo verdosa.


jueves, 21 de abril de 2011 0 comentarios

Un cuento corto

0 comentarios

Human Planet

Espectacular. Ampliad la pantalla si podéis.

sábado, 9 de abril de 2011 0 comentarios

La Dehesa se Muere

Esta claro que la dehesa en la zona suroeste de la península ibérica está sufriendo un decaimiento a pasos agigantados y esto se ha podido observar sobre todo en los últimos de 5 a 10 años. El incremento en número de pies/hectáreas se ha disparado alarmantemente como si de un fuego sin control se tratase.

El ecosistema que ocupa más espacio en la península ibérica está seriamente amenazado. Algunos expertos incluso avisan del "peligro de extinción" que sufre la dehesa. Miles de hectáreas de encinares y alcornocales españoles y portugueses decaen desde hace décadas, víctimas de plagas, aunque hay que ir más lejos para encontrar las verdaderas causas.

viernes, 8 de abril de 2011 0 comentarios

El desmán de los Pirineos dice adios

El Desmán es un pequeño mamífero que pertenece a la familia de los topos. Su cuerpo no es muy alargado, mas bien ancho y aplastado, similar al de una rata. Su hocico tiene forma cónica y en su extremo existe una prolongación con forma de trompa móvil que mide unos 2 cm. y está provista de unos pelos sensibles. Es muy característica y en su extremo se encuentran los orificios nasales. Sus ojos son muy pequeños y no tiene orejas, encontrándose los oídos cubiertos por el pelo.

Mide entre 9,8 y 13,5 cm., a lo que hay que añadir su larga cola que mide entre 13 y 15,6 cm., la cual tiene forma cilíndrica, aplastada por los lados y una quilla de pelos por la parte inferior. Su peso varía entre 35 y 61 gramos.


miércoles, 6 de abril de 2011 0 comentarios

Se agota el tiempo

Bolivia advierte que se agota el tiempo para frenar el cambio climático:

"Si en la próxima cumbre en Durban (Sudáfrica) no llegamos a un consenso, vamos a perder toda una década porque el Protocolo de Kioto llega a su fin", lamentó durante una entrevista con Efe Pablo Solón, jefe de la delegación boliviana que asiste a la reunión que la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático organiza en Bangkok.

Solón destacó que el objetivo fundamental de Bolivia es que en Durban se corrija el a su juicio "grave error" de Cancún: aceptar una reducción de la temperatura "demasiado baja" de apenas 2 grados centígrados sobre los niveles preindustriales.

El también embajador de Bolivia ante la ONU explicó que ese límite se traducirá a finales de siglo en un aumento de 4 a 5 grados sobre los mismos datos de referencia, una tesis avalada por algunos científicos y una gran mayoría de ecologistas.


 
;