jueves, 10 de noviembre de 2011 0 comentarios

El rinoceronte negro de África se ha extinguido

La última actualización de la Lista Roja de las Especies Amenazadas elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) trae malas noticias: el rinoceronte negro de África occidental (Diceros bicornis longipes) ha sido declarado oficialmente extinto. El motivo: el exceso de caza para vender sus cuernos en el mercado negro. El rinoceronte negro se une así a la larga lista de criaturas, desde el tigre de Tasmania hasta la gacela arábiga o el ualabí de Grey, que no volverán a pisar la tierra.


0 comentarios

Lagartija ibérica (Podarcis hispanicus)




viernes, 10 de junio de 2011 0 comentarios

Lince Iberico

He creado esta nueva web donde tratare sobre el lince iberico, si te gusta este animal y respetas la naturaleza entra y participa cuantos mas seamos mucho mejor!

www.linceiberico.net
domingo, 24 de abril de 2011 0 comentarios

Lince Iberico (Lynx pardinus)

FICHA TÉCNICA

Orden: Carnívora (carnívoros).

Familia: Félidos.

Género: Lynx

Especie: Lynx pardinus (Temminck, 1827)


0 comentarios

Pino silvestre (Pinus sylvestris L)

- Nombre científico o latino: Pinus sylvestris L.

- Nombre común o vulgar: Pino silvestre, Pino albar, Pino de Valsaín.

- Familia: Pinaceae.

- Origen: Asia, norte y centro de Europa, norte de Italia y Macedonia y noroeste de Portugal. Área de distribución muy extensa por Europa y Asia.

0 comentarios

Anguila (Anguilla anguilla)

Cuerpo cilíndrico cuya parte posterior está comprimida. Cabeza algo alargada. Ojo redondeado, pequeño en ejemplares juveniles y grande en ejemplares plateados. La mandíbula inferior es prominente. Dientes muy pequeños, dispuestos en series en ambas mandíbulas y en el vómer. Las aberturas branquiales son pequeñas y verticales. Aletas pectorales bien desarrolladas y sin aletas pelvianas.

La aleta dorsal, caudal y anal forman una sola aleta continua. El origen de la aleta dorsal está bastante alejado de las pectorales. La línea lateral es visible. Los adultos en agua dulce tienen la parte dorsal negruzca y la ventral amarillenta, tornándose plateada durante la migración reproductora. La larva es transparente y la angula pardo verdosa.


 
;